Sorry, this entry is only available in Español and Català.

Como cierre final de la novela La fabricanta de Dolors Monserdà, el club de lectura Fil per randa del Museu Tèxtil ha realizado la ruta literaria del libro y ha visitado la Casa de la Seda de Barcelona.

La fabricanta es una novela de la escritora catalana Dolors Monserdà de Macià publicada en 1904, en plena época modernista pero ambientada entre 1860 y 1875, que manifiesta un feminismo de tono conservador, defendido por la autora desde una activismo social de carácter reformista. Se incluye dentro de la corriente literaria del realismo con una marcada voluntad pedagógica.

El libro narra la historia de Antonieta, una mujer de origen menestral que lucha para abrirse paso en el mundo industrial de la Cataluña de finales del siglo XIX. Vence todo tipo de dificultades hasta convertirse en una destacada empresaria de la industria textil respetada por la burguesía barcelonesa. La protagonista era en realidad Eulàlia Escuder i Fàbregas (1808-1868), casada con Ramon Vilumara (1799-1898). Tanto los Vilumara como los Escuder eran familia de maestros veleros.

Imatge ruta literària llibre - La fabricanta.

La ruta literaria ha transcurrido por las principales calles de la novela: Sant Pere Més Alt, Sant Pere Mitjà y Sant Pere Més Baix. Hemos podido leer algunos de los fragmentos más representativos que acontecen en estas calles y hemos visitado la Iglesia de Sant Pere y la Capilla de la Mare de Déu de l’Ajuda. La ruta ha finalizado con la visita a la Casa de la Seda, edificio del antiguo Gremio de los Veleros de Barcelona.

Imatge ruta literària llibre - La fabricanta.

Los veleros eran los tejedores de velos de seda y otras piezas delicadas. El Gremio de los Veleros se organiza en 1533 por privilegio real otorgado por el emperador Carlos V, ante el incremento de tejedores que había en aquel momento y se crea la cofradía bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles.

Pero no es hasta 1763 que se constituye la casa gremial, en la esquina entre Vía Laietana y la calle Sant Pere Més Alt. La casa fue construida por Joan Garrido, y com era habitual en el siglo XVIII, sus fachadas se esgrafiaron. En 1928 la casa fue restaurada por Jeroni Martorell, y se añadieron esgrafiados que imitaban los ya existentes, en la esquina de la plaza de Sant Francesc.

En el interior de la casa se conserva aún un armario original de 1683, decorado con pinturas florales y religiosas de la Cofradía de los Maestros de los Veleros, donde se guardaba la documentación gremial. En la sala de la biblioteca también se pueden ver los documentos de creación del gremio y una pequeña muestra de tejidos de seda.

Imatge ruta literària llibre - La fabricanta.

Imatge ruta literària llibre - La fabricanta.

Destaca en el edificio la gran sala principal, con suelo de mármol y techo artesonado, con el paso de Semana Santa del siglo XVIII del Misterio de la Santa Espina presidiendo el salón.

Imatge ruta literària llibre - La fabricanta.

Tanto la ruta como la visita a la Casa de la Seda (muy recomendable) fueron de gran interés y nos han permitido entender mejor esta novela ambientada a finales del siglo XIX.