Sorry, this entry is only available in Español and Català.
El Museu Tèxtil de Terrassa ha adquirido un biombo modernista atribuido al ebanista y decorador Gaspar Homar (1870-1955). Homar, considerado uno de los representantes más genuinos del modernismo catalán concretamente en el campo de la decoración, destaca especialmente en el dibujo de tejidos.
El biombo, situado cronológicamente hacia el año 1900, está trabajado en madera, vitral y tejido. Está formado por tres hojas, cada una de ellas con un vitral atribuido a la empresa Rigalt, Granell y Cía, según dibujo del mismo Homar. Presenta la misma decoración por ambas caras, que se encuentran en muy buen estado de conservación.
Los limones son un elemento decorativo recurrente en los diseños de Gaspar Homar. Las utiliza en los vitrales como las de la casa Navàs de Reus, o en varios proyectos de mobiliario como los que se conservan al Museu Nacional d’Art de Catalunya, con formas estilizadas muy similares a la del biombo.
En cuanto al tejido, la técnica que utiliza Homar es la misma que emplea en otras piezas que se conservan en el Museu Tèxtil de Terrassa, en los conjuntos de sofá escaño y sillas de la casa Lleó Morera de Barcelona y de la casa Navàs, de Reus. En este caso se trata de un terciopelo de Utrech, con los limones en tejido acanalado aplicado y las hojas pintadas, todo con el contorno está perfilado con punto de cadeneta y cordoncillo.
Podéis ver más detalles del biombo número de registro 23.148 atribuido a Gaspar Homar de la colección del Museo Textil en el siguiente enlace: imatex.cdmt.cat