La apertura de relaciones diplomáticas y comerciales con Japón, y también la presencia de este país en las Exposiciones Universales, significó para los europeos el descubrimiento de un mundo inesperado, cuya influencia acabó por impregnar casi todas las artes; el Japonismo se extendió por toda Europa hacia finales del s. XIX, coincidiendo cronológicamente con el Modernismo.
Dentro del marco del año dual España-Japón (2013/2014), la Fundación La Caixa organiza una gran exposición sobre las relaciones artísticas entre Japón y España, la muestra está comisariada por Ricard Bru y se presentará en el Caixaforum de Barcelona (junio / septiembre 2013) y de Madrid (octubre 2013/febrer 2014). Integrará objetos procedentes de museos y colecciones particulares de varios países.
El CDMT participa con dos piezas: un friso de cortinaje de terciopelo con decoración floral aplicada y bordada (NR 19460), y una capa de disfraz confeccionada con seda que incluye una decoración de iris bordados aplicados (NR 11469). Ambos objetos están fechados alrededor de 1900.