Durante el primer trimestre del año hemos iniciado un proyecto social que parte de una demanda de Khadija Sahli, la mediadora del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa.

Khadija es usuaria del museo y planteó al Aula Didáctica la posibilidad de acercarlo a familias con niños escolarizados en centros segregados de la ciudad. Es una realidad que conoce y con la que trabaja sistemáticamente ofreciendo propuestas, clases, soporte. Se trata de conseguir que estas familias vean como real la posibilidad de participar en opciones de ocio cultural fuera de sus barrios y de su entorno más cercano.

Diseñamos el proyecto en tres sesiones: en la primera, la coordinadora del servicio educativo del museo, Helena Peña, y la educadora Cristina Trias visitan la escuela, presentan la misión de la entidad y el programa de actividades abiertas a la ciudadanía. La visita se completa con un taller de tejer en pequeños telares de madera. En una segunda parte son las madres participantes las que llegan al museo, visitan las exposiciones de forma guiada y acaban su proyecto de tejido creativo. Finalmente, aquellas familias que lo desean se inscriben en una de las actividades familiares que ofrece el museo cada primer domingo de mes.

A lo largo de estos tres meses, han participado madres de las escuelas Antoni Ubach, Montserrat, Font de l’Alba, Salvador Vinyals y Roser Capdevila. En total, unas sesenta mujeres vinculadas a estos centros han conocido de cerca el museo y sus propuestas. Tres familias con niños y niñas han participado en la última actividad de “Domingos en el museo” y esperamos que, poco a poco, se propague la voz y se animen muchas más.