Enseñar y aprender. La transmisión del conocimiento en la moda y el textil”

El Grupo de Estudios de Textil y Moda de la Fundación Historia del Diseño hace un llamamiento a la presentación de propuestas de comunicaciones para el III Coloquio de Investigadores en Textil y Moda que bajo el lema “Enseñar y aprender. La transmisión del conocimiento en la moda y el textil” quiere dar a conocer experiencias, nombres e instituciones relacionadas con el aprendizaje informal y formal de técnicas y conocimientos.

Este grupo, adscrito a la Fundación Historia del Diseño, quiere ser un espacio de intercambio concebido para promover la investigación y la divulgación del conocimiento en los campos del textil y la moda mediante la elaboración de proyectos. Igualmente, quiere velar por la conservación del patrimonio textil, así como dar a conocer archivos y colecciones públicas y privadas. También contempla ofrecer asesoramiento a otros investigadores o instituciones interesados en la temática.

En 2017 y 2019 tuvieron lugar los dos primeros coloquios textiles, que recibieron un gran número de comunicaciones y asistentes lo que permitió conectar a investigadores que, en muchos casos, trabajaban de forma aislada.

En este III Coloquio, queremos dar a conocer a personas, empresas e instituciones que se han dedicado a transmitir técnicas y conocimientos, y a aquellas personas que los han recibido. Es interesante analizar cómo se transmiten conocimientos y habilidades técnicas en el mundo de los oficios artesanos. El maestro transmite oralmente y muestra cada fase del proceso de trabajo con una gestualidad de las manos y un movimiento corporal concretos que el aprendiz escucha y observa atentamente, para imitar posteriormente lo que ha visto, en muchas ocasiones sin instrucciones escritas. Al mundo de los talleres artesanales hay que añadir la transmisión en empresas semiindustriales e industriales, a lo largo de la historia.

Es también imprescindibles analizar cómo se enseñan los procesos de trabajo en las escuelas de artes y oficios, ingenierías y en las escuelas de diseño, y los cambios introducidos por las nuevas tecnologías, así como nuevos escenarios, que convierten el aprendizaje presencial de habilidades técnicas y contenidos en virtual.

En definitiva, se trata de dar a conocer experiencias de aprendizaje interesantes, tanto individuales como colectivas, así como trayectorias de profesionales que han transmitido conocimientos o que los han recibido, en todas las áreas del mundo textil y de la moda. Los relatos deben superar las vivencias puramente individuales o personales, y ayudarnos a construir una historia del aprendizaje con nuevos protagonistas que hasta ahora no han sido estudiados.

Información práctica

El III Coloquio del Grupo de Estudios de Textil y Moda tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre de 2021 en el Museu Tèxtil de Terrassa. El idioma vehicular será el castellano y las comunicaciones a presentar no podrán durar más de 15 minutos. Se podrá asistir al coloquio de forma presencial o virtual dependiendo de la opción elegida por el investigador o investigadora.

Presentación de propuestas de comunicación (resúmenes)

Las propuestas deben contener el título y un resumen de 500 palabras de la comunicación; el nombre del investigador o investigadora junto con el correo electrónico y una breve descripción de su perfil profesional y/o académico. La propuesta de comunicación debe enviarse (en formato Word, no en PDF) a coloquiotextil@gmail.com  y en “asunto” tiene que constar III COLOQUIO DE TEXTIL Y MODA. Indicar opción VIRTUAL o PRESENCIAL.

Presentación de propuestas de pósters en línea (resúmenes)

En este III Coloquio se ofrece a los estudiantes la posibilidad de presentar sus investigaciones. Las propuestas de póster en línea resumidas deben contener el título y un resumen de 300 palabras, el nombre del investigador o investigadora junto con el correo electrónico y los estudios que está realizando. La propuesta de póster debe enviarse a coloquiotextil@gmail.com y en “asunto” tiene que constar III COLOQUIO DE TEXTIL Y MODA. POSTER.

Calendario de presentación

La fecha límite de presentación es el 26 de febrero de 2021. Las respuestas de aceptación se enviarán antes del 31 de marzo de 2021.

Inscripción

La inscripción, tanto para la asistencia presencial como virtual, se realizará posteriormente a través de la web de la Fundación Historia del Diseño

Más información (PDF)

Fundació Història del Disseny. Tel. 935139729

coloquiotextil@gmail.com