La novela El sastre de Panamá de John Le Carré, leída y comentada en nuestro club de lectura Fil per randa, nos ha brindado la oportunidad de conocer de cerca el oficio de sastre y visitar una sastrería que trabaja 100% de forma artesanal y a medida.
Se trata de la sastrería Arnau Aguilar, situada en la calle Santa Teresa núm. 3 de Barcelona, y que comparte local con una sombrerería situada en la planta baja. Arnau Aguilar es un sastre joven que estudió patronaje en la Escuela Guerrero y antes de abrir su sastrería acumuló experiencia y conocimientos trabajando en JM Blasi y en Santa Eulàlia. Es uno de los pocos sastres que aún trabaja de manera totalmente artesanal, encargándose personalmente de todo el proceso, desde la toma de medidas, hilvanado, pruebas, planchado hasta la entrega del traje acabado al cliente.
Arnau comentó que tiene clientes de todo tipo: algunos mantienen un estilo más clásico o conservador y otros desean innovar en su forma de vestir, ya que en sastrería también hay tendencias: cuellos más abiertos, pantalones más o menos estrechos, tres o cuatro botones en los puños, tejidos de colores más vivos, etc. La mayoría de sus clientes son hombres, pero también hace trajes chaqueta para mujer.
A su vez nos explicó las dificultades que se encuentra para producir un traje ya que, hoy en día, apenas hay gente que se dedique a coser en casa como pasaba hace cincuenta años, también el hecho de tener que comprar pequeñas cantidades de tejido de alta calidad a un precio elevado y sobre todo, la falta de aprendices y formación en el oficio.
A pesar de estos obstáculos, Arnau Aguilar está muy orgulloso de ser sastre y de contar con una clientela ya consolidada y fiel, que valora la dedicación, la profesionalidad y la laboriosidad del oficio y aprecia el trabajo bien hecho.
Agradecemos mucho a Arnau su atención y su tiempo, todo un placer de visita. Y si deseáis más información, podéis contactar con él a través de: www.arnauaguilar.com o en su Instagram @sastre_arnauaguilar.